21 DE ABRIL DEL 2025

UDD y AOA

Exitosa nueva versión de Experiencia Detonante III

El equipo conformado por Josefa Blanco Parra, Stephania Fermandois García y Consuelo Jiménez Martínez, liderado por la oficina Tomás Villalón Arquitectos, se adjudicó el primer lugar en la tercera edición de Experiencia Detonante III, concurso académico cuyo objetivo fue diseñar un proyecto de expansión para el cuartel de la 11ª Compañía “Pompa Italia” del Cuerpo de Bomberos de Santiago.

El pasado lunes finalizó una nueva versión de Experiencia Detonante III, instancia organizada por la carrera de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo (UDD), que convocó a más de 100 estudiantes de las sedes de Santiago y Concepción. Durante una intensa semana de trabajo, los alumnos debieron desarrollar una propuesta de ampliación para el cuartel de bomberos ubicado en el tradicional barrio República en Santiago.

Los estudiantes trabajaron en equipos junto a reconocidas oficinas de arquitectura miembros de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), entre ellas: Max Mora Arquitectos, Sáez Joannon Arquitectos, SML Arquitectos, Espiral Arquitectos, Archiplan, PHITEC, AIG, MAO Arquitectos, NODO ARQ, A4 Arquitectos y Squella Arquitectos.

La ceremonia de clausura se realizó en el patio del Aula Magna, donde se presentaron y premiaron las mejores propuestas. El primer lugar fue otorgado al equipo que trabajó con Tomás Villalón Arquitectos. El segundo lugar recayó en el equipo de Max Mora Arquitectos, integrado por Rafaela Delgado Yáñez, Estefanía Martínez Bustos y Miguel Sauma Espíndola. El tercer lugar fue para el grupo que colaboró con Espiral Arquitectos, conformado por Francisco Quezada Carrasco, Joaquín Corales Arévalo y Valentina Vidal Aravena.

“Esta experiencia no sería posible sin la generosa y comprometida participación de las oficinas de la AOA, así como del destacado trabajo de organización del equipo UDD. Sin duda, en estos once años, la EDIII ha probado ser un puente muy valioso entre la academia y la profesión, que debemos seguir fomentando y potenciando en el tiempo”, señaló Pablo Allard, decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la UDD.

Por su parte, Gonzalo Mardones, director del concurso y presidente del jurado, destacó: “Los concursos son un laboratorio abierto de arquitectura y un umbral de oportunidades para arquitectos y alumnos. Esta aleccionadora experiencia será sin dudas, una vez más, un aliciente para estudiantes y arquitectos para entender, visualizar y comprender la realidad actual de nuestra profesión”.

Mardones también valoró el trabajo del equipo docente de la facultad, que, en apenas 10 días, logró organizar, documentar y difundir más de 40 proyectos mediante videos, entrevistas con arquitectos, profesores y estudiantes. “Este inédito registro se completa además con la publicación sobre esta investigación, en donde un grupo de profesores de esta facultad realizan un levantamiento y puesta en valor de destacados edificios de cuarteles de bomberos correspondientes al movimiento moderno”, concluyó.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.