Línea Directa
Concursos y Arquitectura
Por Yves Besançon P. – Pablo Altikes P. Comité de Concursos AOA
Si queremos ser los artífices y constructores del patrimonio del futuro, es fundamental que promovamos, patrocinemos, participemos, organicemos y dirijamos concursos de arquitectura en los más diversos ámbitos de nuestra profesión.
Los concursos, sean públicos o privados, generan una sana competencia que, sin duda alguna, producen resultados que generan proyectos de la mejor calidad arquitectónica para nuestras ciudades.
Desde hace años, la Asociación de Oficinas de Arquitectos promueve y organiza concursos como una de sus prioridades gremiales para el fomento de la competencia profesional para mejores proyectos.
Es así como la AOA ha sido un actor vital en la generación de concursos de arquitectura para las últimas tres Exposiciones Universales realizadas en Milán, Dubái y Osaka, de la misma manera, ha dirigido los concursos Paseos del Centro de Santiago y el Edificio Consistorial de Providencia o el exitoso concurso del Teatro de las Artes de Panguipulli, así como el del Colegio Alianza Francesa de Chamisero, ambos proyectos construidos.
La última experiencia, con activa participación de la AOA, fue el concurso del Museo Memorial de Villa San Luis, que convocó a 61 equipos de arquitectura para dar respuesta al llamado que significó muchos años de negociaciones para lograr acuerdos entre sensibilidades muy diferentes y muchas veces opuestas.
Las ciudades requieren de proyectos variados y diversos por lo que se debe trabajar en la construcción de respuestas a esa diversidad de manera profesional, pensando solo en generar buenas obras de arquitectura y buen diseño, teniendo como fin último a las personas por sobre otras consideraciones.
Es también labor de nuestra asociación el transparentar mediante concursos, publicaciones o seminarios, hechos históricos y sociales que son parte de situaciones ocurridas a lo largo del devenir y desarrollo de nuestros centros urbanos.
Nos asiste la convicción de que toda obra en la que se invierta un peso del Estado debe obedecer a un llamado a concurso público de arquitectura y, dentro de lo posible, también en proyectos privados porque de esta manera se asegura una mejor respuesta arquitectónica para la sociedad y los ciudadanos de nuestros barrios y ciudades.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.