07 de abril del 2025

Obras de Asociados

San Damián 300

+ Oficina: ASL Arquitectos

+ Ubicación: San Damián 300, Las Condes, Santiago, Chile.

+ Mandante: Sencorp

+ Empresa Constructora: Alturas del sur S.A.

+ Cálculo Estructural: Alfonso Larraín Vial

+ Superficie terreno: 10.300 m2.

+ Superficie construida: 12.712 m2

+ Año construcción: 2016

+ Paisajismo: Passalacqua Paisajismo

El conjunto habitacional San Damián 300 se ubica en un barrio residencial en la comuna de Las Condes, muy cerca de las autopistas Costanera Norte y Sur. Se desarrolla en el predio de un antiguo jardín de más de una hectárea de extensión, de gran valor botánico y estético. 

La conservación de especies vegetales y el potenciar el vínculo con la naturaleza cercana y lejana se presenta como la primera estrategia de proyecto que define su emplazamiento y orientación.

Este edificio, compuesto por dieciocho departamentos de entre 360 hasta los 600 m2, presenta una fachada dinámica y continua, ordenada por el pliegue de las losas que luego conforman muros y terminan definiendo los techos. Esta única y sencilla operación arquitectónica define la morfología de cada uno de los recintos del edificio tanto en el exterior como en el interior.

Para acentuar la continuidad de la piel de hormigón, las losas se han proyectado postensadas, de modo que no haya vigas que interrumpan la secuencia. Esta solución estructural también permite más amplitud en los interiores y acentúa la conexión con el parque y la geografía circundante.

Los planos plegados enmarcan, dividen y otorgan privacidad a cada una de las distintas unidades de departamentos que conviven en el conjunto. Estas son de tres tipos: aquellas que están en el primer piso son casas de dos niveles; sobre ellas se encuentran departamentos de un solo piso, coronados por departamentos que tienen acceso exclusivo a las terrazas sobre la azotea del edificio. Esta operación se repite horizontalmente a lo largo del predio en distintas superficies, logrando un total de 9 tipologías de departamento diferentes con elementos arquitectónicos singulares y únicos en cada una.

Además de ser proyectadas en hormigón a la vista, cristal e integrar tecnología domótica, todas las unidades presentan varios acentos arquitectónicos, como las dobles alturas en los espacios públicos centrales y las vistas despejadas por sus caras sur poniente y nororiente. Esta última, que corresponde a la fachada interior del conjunto, se abre sobre el jardín-parque que integra áreas de uso exclusivo para los departamentos en primer piso junto a un recorrido perimetral en estilo de parque pintoresco abierto a todos los residentes.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.