31 de marzo del 2025

Recorridos Arquitectónicos AOA 

Cerro San Luis

Un laboratorio de modernidad

El pasado sábado, un grupo de 35 asociados tuvieron la oportunidad de recorrer este enclave que destaca por la magnífica apuesta arquitectónica de muchas de sus construcciones.

Ubicado en la comuna de Las Condes, en el barrio El Golf, el Cerro San Luis se transformó en un laboratorio de experimentación para la arquitectura moderna a partir de la década de 1940. Profesionales jóvenes apostaron por sitios con extraordinarias perspectivas de la ciudad, pero con los consiguientes desafíos de construir en pendiente. “Este territorio acotado y con una vista privilegiada permitió proponer nuevas formas de habitar gracias a su topografía”, afirma el arquitecto Pablo Altikes en el artículo “Cerro San Luis: Laboratorio de la arquitectura moderna chilena”, de la revista AOA 43, en el que también explica: “El perfil de la mayoría de estos clientes consistía en jóvenes profesionales con los recursos necesarios para tal empresa. Esta no implicaba construir casas de gran tamaño, sino que se trataba de viviendas bastante ajustadas a las necesidades propias de una familia dispuesta a considerar propuestas arquitectónicas de vanguardia”.

Durante la visita del pasado sábado 29 de marzo, guiada por Pablo Altikes, se recorrieron varias obras proyectadas por destacados arquitectos entre los que se cuentan Mario Pérez de Arce Lavín, Jorge Costabal Echenique, Horacio Acevedo Davenport, Alejandro Méndez Amunátegui, Gustavo Krefft Hoffmann, Ramón Alfonso Méndez Brignardello, Mario Recordón Burnier,  Luis Alberto Sartori Hevia, Jaime Larraín Valdés, Osvaldo Larraín Echeverría, Roberto Müller Sproat, Carlos Bresciani Bagattini, Héctor Valdés Phillips, Fernando Castillo Velasco, Carlos García Huidobro, Hermógenes Pérez Saavedra, Luz Valderrama De la Cruz. Especial mención merece el arquitecto Juan Galleguillos Orrego, quien abrió las puertas de su casa a los visitantes.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.